En los umbrales del Siglo XXI, la maternidad y las actividades intra-hogareñas parecen haberse constituido en obstáculos para la realización personal. Las mujeres estamos cada vez más dispuestas a abandonar el mundo íntimo para lanzarnos al mundo público y “ser alguien reconocida”. Pero un buen día nos pasa a las mujeres hiperactivas que -sin darnos cuenta- nace un primer hijo. O un segundo o un tercero. Y comprendemos que “lo público” es materialmente visible, pero en medio de un dolor de panza del bebé, esa identidad desaparece junto con el sentido profundo que tenía hasta entonces.
A través de estas páginas pretendo acercar las vivencias genuinas, primitivas e innombrables del Universo insondable de cada madre reciente. Experiencias confusas, incomprensibles, exageradas, locas, pero terriblemente reales que nos sujetan a la oscuridad de la noche con el niño en brazos. Es tanto el dolor y la soledad, que anhelamos con ambivalencia retornar a la vorágine de actividad, de ruido y de éxito. Aún así, sabemos que estamos atrapadas entre las almohadas con la ropa manchada de vómitos y un cansancio infinito.
Sin embargo, averiguar de dónde venimos y sospechar hacia donde vamos, hablar sin tapujos sobre lo que nos pasa de verdad, bucear en nuestras capacidades intuitivas rescatando lo esencial del mundo femenino, integrar el adentro con el afuera… nos puede servir para tratarnos un poco mejor, y por ende, tratar mejor al niño que llega al mundo.
Es mi deseo que cada mujer que deviene madre, camine su propio laberinto interior y vaya encontrando su verdadera naturaleza, su propia música, y sus propios instrumentos. También me gustaría hacerles saber que en esta orquesta, estamos todas.
Post relacionados:
Qué nos pasó cuando fuimos niños y qué hicimos con eso
Adicciones y violencias invisibles
La revolución de las madres, Sobre nutrición bulimia,anorexia y desamor
La maternidad y el encuentro con la propia sombra
La familia ilustrada Laura Gutman
Amor o dominación: Los estragos del patriarcado
La biografía humana Laura Gutman
Disponible solo en versión Google Books, ahí puedes guardar en tus favoritos. Ingresar
A través de estas páginas pretendo acercar las vivencias genuinas, primitivas e innombrables del Universo insondable de cada madre reciente. Experiencias confusas, incomprensibles, exageradas, locas, pero terriblemente reales que nos sujetan a la oscuridad de la noche con el niño en brazos. Es tanto el dolor y la soledad, que anhelamos con ambivalencia retornar a la vorágine de actividad, de ruido y de éxito. Aún así, sabemos que estamos atrapadas entre las almohadas con la ropa manchada de vómitos y un cansancio infinito.
Sin embargo, averiguar de dónde venimos y sospechar hacia donde vamos, hablar sin tapujos sobre lo que nos pasa de verdad, bucear en nuestras capacidades intuitivas rescatando lo esencial del mundo femenino, integrar el adentro con el afuera… nos puede servir para tratarnos un poco mejor, y por ende, tratar mejor al niño que llega al mundo.
Es mi deseo que cada mujer que deviene madre, camine su propio laberinto interior y vaya encontrando su verdadera naturaleza, su propia música, y sus propios instrumentos. También me gustaría hacerles saber que en esta orquesta, estamos todas.
Post relacionados:
Qué nos pasó cuando fuimos niños y qué hicimos con eso
Adicciones y violencias invisibles
La revolución de las madres, Sobre nutrición bulimia,anorexia y desamor
La maternidad y el encuentro con la propia sombra
La familia ilustrada Laura Gutman
Amor o dominación: Los estragos del patriarcado
La biografía humana Laura Gutman
No hay comentarios:
Publicar un comentario